White paper

6 consejos para juegos de rol

Como motivar el juego de rol en parques infantiles temáticos

Los seres humanos tenemos una capacidad que nos diferencia enormemente de otras especies: podemos imaginar. Se trata de un don que hace posible visualizar un mundo y una vida mejor. Esta fuerza cognitiva se aprende y se aprecia ya desde muy temprano, a través del juego.

Las investigaciones más recientes indican que los niños, antes de que puedan hablar, pueden adquirir aprendizajes cognitivos y socioemocionales avanzados a través del juego de simulación, o juego de rol, porque la capacidad de imaginar aparece mucho antes que el lenguaje.

Este white paper te dará algunos consejos sobre cómo puedes motivar el juego de rol en los parques infantiles temáticos y, al mismo tiempo, aumentar la estimulación del lenguaje y la retención del juego.

white paper

6 consejos para motivar el juego de rol en los parques infantiles

Download White Paper

6 consejos para motivar el juego de rol al aire libre

  1. Motiva el juego de rol con diferentes temáticas: animales, casas, tiendas, tráfico y cuentos de hadas que permiten a los niños trasladarse fácilmente a experiencias vividas y les ayuda a empezar a hablar de ello. La temática de los coches la comprenden todas las edades y les abre la imaginación a salir a un mundo más grande y desconocido. Al participar en el juego de rol, los cuidadores o los padres pueden comenzar a ampliar el vocabulario de los niños: "¿Estás conduciendo un coche? ¿Adónde vas? ¿Vas a visitar a tus abuelos o amigos?

  2. Aumenta la duración del juego añadiendo elementos de intriga como espejos , campanas y actividades manipulativas como platos giratorios o paneles musicales que estimulan la capacidad auditiva.

  3. Aumenta los beneficios del juego combinando su entorno temático con actividades de juego físico, con toboganes o posibilidades rampas de escalada como por ejemplo.

  4. Aumenta la duración del juego añadiendo espacio s u ofreciendo zonas de descanso, como por ejemplo , incopora un patio con asientos, una mesa y bancos en el interior.

  5. Aumenta el número de usuarios con un diseño que tenga más puntos de acceso y salida y que contenga actividades tanto en el interior como el exterior, por ejemplo, plataformas giratorias o embudos. Cuando no exite una parte trasera en un diseño, los niños también pueden jugar en la casita, al coche o también en otros espacios tematizados.

  6. Aumenta la edad y la capacidad de los usuarios y la accesibilidad ofreciendo todo lo lo anterior a nivel del suelo.

Webinars y White Papers sobre el juego

Mastery through make-believe play

Play

Themed

White Paper

A los preadolescentes les encantan los parques

Girar para pensar

Juegos para todos: Diseño universal para crear parques inclusivos

El juego sensorial: El por qué y el cómo de las zonas de juego con estimulación sensorial

Igualdad en el juego – Encuesta a niños con discapacidad sobre el uso de los parques infantiles

El valor lúdico aumenta con el juego sensorial

Más juego y menos conflictos

Innovative products - The key to more play

Gasto energético en un patio de recreo en edad escolar KOMPAN

Valor lúdico - la influencia de los equipamientos de los parques infantiles

La equación riesgo-beneficio de parques infantiles desafiantes

Juegos y parques infantiles de Robinia

Un par de niñas trepan por los juegos de KOMPAN.

La escalada activa a las preadolescentes - Cómo aumentar la actividad física de las preadolescentes

Escalada inteligente

Diseños únicos - Aumentan el tiempo de juego

El parque infantil más emocionante

The cover of a book about playground equipment

A las familias les encantan los parques infantiles emocionantes y sensoriales

Niños jugando en una gran torre de juegos fabricada con materiales más sostenibles en Olins Park.

Jugar por el planeta: Redefinir el diseño de exteriores para minimizar la huella de carbono

Desatar la creatividad: Construir parques infantiles únicos con el estudio de diseño KOMPAN

a children's play area with children playing on the playground.

Una checklist para el éxito de los parques infantiles inclusivos

Juego sensorial: la ciencia detrás del bienestar infantil en los parques infantiles

A los preadolescentes les encantan los parques: 5 consejos basados en la ciencia para el diseño de patios escolares

Lista de comprobación para el éxito de los parques infantiles inclusivos

8 maneras de fomentar el juego en la naturaleza en los parques infantiles

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Sé el primero en ver las últimas noticias, novedades y casos inspiracionales en tu email!